La Región de Murcia alcanzó ventas por valor de 105 millones de euros en hortalizas y frutas congeladas en mercados extranjeros durante el pasado año, consolidándose como la segunda provincia exportadora en España en este sector, superada únicamente por Navarra. Gracias a estas ventas, la Región ha logrado obtener una cuota del 13% en los mercados internacionales.
Actualmente, en la Región hay alrededor de veinte empresas dedicadas a esta actividad, que en conjunto tienen una capacidad de producción de 107,800 toneladas anuales. Se estima que estas empresas regionales de productos vegetales congelados tienen el potencial de alcanzar una facturación cercana a los 250 millones de euros.
El Gobierno regional ha brindado un sólido respaldo en los últimos años, especialmente a través del Instituto de Fomento (Info), enfocándose en el impulso de la internacionalización y la innovación en este sector.

La Región es la segunda provincia exportadora de hortalizas y frutas congeladas en España
El sector ha fundamentado su estrategia de futuro en dos pilares clave: la innovación y la internacionalización. La cifra de 105 millones de euros en ventas al extranjero durante 2022 destaca que uno de cada siete kilos de productos españoles presentes en supermercados europeos proviene de los almacenes frigoríficos de la Región. Entre los productos estrella se encuentran el pimiento, las menestras, el brócoli, las espinacas, las alcachofas, los calabacines y las cebollas.
La mayor parte de las exportaciones se centra en la Unión Europea, siendo Francia el principal país receptor con 24.3 millones de euros, seguido por Alemania con 21 millones de euros.
En lo que va de 2023, las ventas han alcanzado un total de 40 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 2.5%.
El sector de alimentos congelados continúa en aumento y en la actualidad, gracias a las innovaciones tanto en formato como en contenido, así como a la mejora en la conservación de las propiedades nutritivas de los productos, se encuentra en un buen momento de renovación y actualización acorde con las nuevas necesidades del consumidor.
Asimismo, el sector ha ampliado su oferta de productos, incorporando ‘superfoods’ que incluyen ingredientes como el kale, la quinoa o la chía, así como los ‘smoothies’, batidos de frutas y verduras. También hay una explosión de congelados de categoría gourmet, con productos preparados con ingredientes de alta calidad, como las trufas o la variedad de uva Chardonnay.
Menoszero: todo el proceso de producción bajo control con una sola herramienta
Si tiene fincas propias o administra fincas de terceros, nuestras soluciones de gestión de fincas de alta tecnología serán un gran acompañante junto a Menoszero para la correcta administración de su empresa.

Imágenes satelitales, reconocimiento facial en campo, predicciones de cosecha y clima, estas son solo algunas de las herramientas avanzadas que podrá aprovechar.
- Producción y almacenaje.
- Control de cultivos, predicciones, análisis, agrointeligencia.
- Control de poda, fertilización, riego, entre otros.
- Generación del cuaderno de campo para la certificación Global Gap.
- Control de gastos de todos los procesos.